Crecer con Futuro y y el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla presentan las primeras conclusiones de la investigación que están realizando sobre Familias Colaboradoras: “Familias Colaboradoras: un nuevo recurso del sistema de protección a menores en Andalucía”. Se trata de un estudio pionero que surge con la intención de cubrir el vacío de investigación que existe en este ámbito, así como con la de ofrecer información de utilidad de cara a la intervención.
Para favorecer su difusión, se ha editado este pequeño cuaderno de conclusiones que recoge los datos preliminares del estudio, los cuales ya señalan algunos de los beneficios que aporta la colaboración familiar para los niños y niñas que viven en un centro de protección.
El estudio, aún en proceso, se inició en 2017. En 2018 se formaliza el primer proyecto de investigación financiado por Crecer con Futuro, al cual le sigue un segundo proyecto en 2019 financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, en el marco de la subvención recibida con cargo al IRPF. Tanto Crecer con Futuro como el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla tenemos la intención de continuar con esta línea de investigación para, por un lado, conocer con evidencias científicas el impacto de las familias colaboradoras en los y las menores, y para que, por otro lado, aporte información de interés para la mejora de la gestión del recurso.
Cuaderno de Conclusiones - Investigación Familias ColaboradorasFAMILIAS COLABORADORAS
Según establece la Ley 1/1998, de 20 de Abril, de los Derechos y la Atención al menor, en el artículo 36, “La medida de acogimiento residencial podrá ser complementada con la estancia del menor con familias colaboradoras durante fines de semana y periodos vacacionales”.
Programa de Familias Colaboradoras
#CrecerconFuturo