PTV Sevilla nos entrevista sobre el programa ‘Familias Colaboradoras’

Entrevista PTV Sevilla - #ContigoHastaLaLuna

Comparte esta noticia

El pasado 22 de junio, en el marco de la campaña de sensibilización #ContigoHastaLaLuna,  acudimos al programa Sevilla TeVé, de la cadena PTV Sevilla, para dar a conocer el proyecto de ‘Familias Colaboradoras’ entre las/os espectadores.

Anteriormente, desde Crecer con Futuro ya habíamos tenido la oportunidad de estar en PTV Sevilla para presentar esta iniciativa, pero, en esta ocasión, dimos un paso más y contamos con el testimonio de una familia colaboradora. Además, profundizamos en otros proyectos en los que trabajamos para ayudar a la infancia invisibilizada. 

Crecer con futuro, compromiso con la infancia más vulnerable

Gema Carrasco, coordinadora del programa de Familias Colaboradoras, explica cómo Crecer con Futuro nace en 2004 de la mano de las hermanas Vega: Encarna, Cristina y Elena, tras su viaje a Paraguay. 

En su visita a la ciudad de Encarnación (Paraguay), conocieron la extrema situación de pobreza en la que vivían 150 niñas y niños, junto a sus familias, en el vertedero municipal de la ciudad. 

De esta forma, surge el proyecto Arapyahu, con el que atendemos a las niñas, niños y jóvenes de las comunidades de San Antonio de Ypekurú, ofreciéndoles servicios de comedor, guardería, refuerzo escolar y actividades de ocio.

Por otra parte, en 2013 comenzamos a valorar cómo podíamos ayudar a la infancia vulnerable de Andalucía. Fue entonces cuando comenzamos a trabajar con las niñas, niños y adolescentes de los centros de protección, dando a conocer su realidad y ofreciéndoles una nueva oportunidad de desarrollarse en plenitud a través del programa de familias colaboradoras.

"Lo que necesitan es la casa, la familia: el sofá, la peli y el cariño" - María Jesús, familia colaboradora, durante la entrevista en PTV Sevilla

El Programa de Familias Colaboradoras es un recurso mediante el cual, una persona o familia más amplia, comparte sus fines de semana y vacaciones con las niñas y niños que viven en los centros de protección de menores. 

A través de este modelo, les ofrecemos una experiencia reparadora con vínculos estables y seguros. Además, se construye una red de apoyo que les ayuda durante su desarrollo, mejorando su autoestima y confianza. 

En esta ocasión, tuvimos el placer de contar con la compañía de María Jesús, una de nuestras familias colaboradoras, quien quiso compartir su testimonio para que su historia sirva de referente a otras personas que estén planteándose formar parte de este proyecto.

María Jesús, por su parte, nos abrió su corazón para contarnos cómo ha sido su experiencia desde que decidió participar en esta iniciativa.

Puso en valor la red de apoyo que hay detrás de este proyecto y, además, nos mostró cómo vivió ella el proceso, la importancia del «no hacer nada extraordinario, simplemente hacer lo que tú hagas normalmente» y, sobre todo, poner el cariño en el centro de todo.

Gracias, una vez más, a PTV Sevilla por la acogida y el espacio que nos habéis brindado.

Y, como no podía ser de otra forma, a María Jesús por tu generosidad, honestidad y amabilidad al compartir tu historia para seguir ayudando a que los más de 2.400 niños y niñas de los centros de protección andaluces puedan crecer con futuro.

SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER

Quizás también te interese:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *