PROYECTO

Proyecto Luz

Proyecto Luz

Situación de partida

Hay más de 23.000 niños, niñas y adolescentes que viven en centros de protección de menores en España. En Andalucía son más de 2.400. ¿Lo sabías?

La mayor parte de ellos y ellas permanecen ahí hasta la mayoría de edad, creciendo sin figuras afectivas estables y con una alta probabilidad de encontrarse en riesgo de exclusión social.

Nuestro trabajo

LO QUE NO SE VE, NO EXISTE. LO QUE VEO, ME IMPORTA.

Ponemos luz a una realidad que existe y que se encuentra invisibilizada: queremos que toda la sociedad conozca su realidad, comprenda su historia y sea sensibles a sus necesidades, al mismo tiempo que es informada de las diferentes formas con las que pueden apoyarles.

Lo hacemos a través de acciones tales como cafés informativos, campañas, jornadas, sesiones en el ámbito educativo, etc.

Beneficios

Haciendo visible la realidad de las niñas, niños y adolescentes que viven en centros de protección, reivindicamos su derecho a crecer con afecto, y damos la oportunidad a la ciudadanía de implicarse y contribuir a que tengan las condiciones necesarias para crecer en plenitud. 

  • Encontramos personas que quieran formar una familia colaboradora con estas chicas y chicos.  
  • Conseguimos que muchas personas vivan la experiencia de contribuir haciendo  voluntariado 
  • Logramos que empresas y entidades se unan a esta aventura para mejorar sus vidas. 

Colaboradores de este proyecto: