Proceso de enmiendas del Proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía

Comparte esta noticia

Crecer con Futuro participa en el proceso de enmiendas del Proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía

Desde 1998 la legislación andaluza en materia de protección de menores contempla la posibilidad de que los niños y niñas que viven en Centros de Protección puedan contar con familias colaboradoras. El Programa de Familias Colaboradoras ofrece una respuesta esperanzadora a niñas, niños y adolescentes que viven en los centros de protección de menores y que, por su edad (un 85% con edades comprendidas entre los 11 y 17 años), sus circunstancias familiares o por sus especiales características, no encuentran ofrecimientos para acogimiento familiar.

No obstante, a pesar del reconocimiento jurídico con el que cuenta este programa y de la relevancia que poco a poco ha ido adquiriendo, las familias colaboradoras siguen siendo un recurso poco conocido y por tanto poco implementado. Además, la falta de un desarrollo normativo que regule los criterios y procedimientos a seguir para su puesta en marcha representa un obstáculo más para su efectiva implementación.

Por todo ello, y a fin de garantizar el derecho de todo niño, niña y adolescente a participar y nutrirse de experiencias de inclusión en el seno de una familia, hemos participado activamente en el proceso de enmiendas del nuevo proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía. Nuestro trabajo se ha centrado principalmente en aportar sugerencias al artículo 100 Colaboración Social, sugerencias fundadas en las necesidades, desafíos y oportunidades identificadas a lo largo de estos años sensibilizando, impulsando y desarrollando el Programa de Familias Colaboradoras de la mano de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

Durante el mes de abril estuvimos conversado con  representantes de la Comisión de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación a quienes expusimos la importancia de fortalecer el recurso y de unificar su implementación en todas las provincias andaluzas. Además, insistimos en la necesidad de formar, preparar y acompañar a las familias durante todo el proceso para asegurar, en la medida de lo posible, el éxito de la relación de colaboración.

Así mismo, el día 11 de mayo fuimos invitadas a comparecer en el Parlamento de Andalucía ante la comisión responsable de este proyecto de ley. Una vez más tuvimos la oportunidad de aportar nuestra experiencia y contribuciones al programa de Familias Colaboradoras y de dar visibilidad a las niñas, niños y adolescentes que viven en centros de protección de menores esperando ser acompañados y apoyados incondicionalmente en el proceso de crecimiento.

Tras las comparecencias de los agentes sociales en el parlamento, la Comisión de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación estudiará las enmiendas propuestas y emitirá un dictamen en el que se hará constar las enmiendas aceptadas. Finalmente se llevará a cabo un debate en el pleno y su posterior votación. En caso de aprobarse, Andalucía contaría con una nueva ley de protección de menores en el que el Programa de Familias Colaboradas tendrán un respaldo y reconocimiento jurídico específico.

Acción alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas:

Vídeo de la sesión en el Parlamento:


Familia Colaboradora = Acogimiento fines de semana y vacaciones

Qué hacemos. Protección a la infancia en Andalucía

SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER

Quizás también te interese:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *