Primera investigación sobre el Programa de Familias Colaboradoras y su impacto en menores

Comparte esta noticia

Crecer con Futuro impulsa la primera investigación sobre el Programa de Familias Colaboradoras y su impacto sobre el colectivo de menores tutelad@s

Familias Colaboradoras

El Programa de Familias Colaboradoras reporta un sinfín de beneficios sobre los y las menores que viven en centros de protección. No obstante, hasta hace pocos meses no se contaba con datos científicos que demostraran esta afirmación.

Crecer con Futuro, entidad pionera en la creación de un programa integral de familias colaboradoras que promueve y complementa este recurso creado por la Junta de Andalucía, ha querido dar un paso más en su apuesta. Así, ha querido generar y aportar, desde una aproximación investigadora, los primeros resultados explorados sobre el recurso de familias colaboradoras.

Desde 2014, Crecer con Futuro y el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla trabajan juntos en el ámbito del sistema de protección de menores y, muy especialmente, en relación al Programa de Familias Colaboradoras. Esta colaboración ha desembocado en la creación de una línea de investigación sobre el recurso, que ha dado lugar a los primeros resultados científicos sobre el mismo y sobre la evolución de los menores durante la colaboración, resultados que arrojan datos de interés y que en la actualidad están a la espera de ser publicados. Asimismo, el pasado mes de marzo tuvo lugar la firma de un contrato de colaboración con la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS) en el marco del cual Crecer con Futuro financia con fondos propios la continuación de esta investigación.

Logotipo Crecer con Futuro

 

 

 

 

 

 

La Dirección General de Infancia y Familias reconoce la importancia de esta nueva línea de investigación y, desde el pasado mes de junio, su Delegación Territorial en Sevilla colabora en la investigación, facilitando el acceso a familias colaboradoras que actualmente se encuentran en activo en la provincia.

Tan pronto como sea posible la divulgación de las conclusiones, Crecer con Futuro y la Universidad de Sevilla las darán a conocer y las pondrá a disposición de la administración competente. Esta información aportará claves interesantes sobre las familias colaboradoras, el impacto que esta figura tiene en los menores y el propio proceso, lo que contribuirá a potenciar los beneficios de la colaboración en la vida de los niños y niñas que viven en centros de protección.

Más información:

Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla

 


FAMILIAS COLABORADORAS

Según establece la Ley 1/1998, de 20 de Abril, de los Derechos y la Atención al menor, en el artículo 36“La medida de acogimiento residencial podrá ser complementada con la estancia del menor con familias colaboradoras durante fines de semana y periodos vacacionales”.

Programa de Familias Colaboradoras

#CrecerconFuturo 

SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER

Quizás también te interese:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *