Gracias por cambiar vidas…
¡Este premio es gracias a ti!.
La gran familia «Crecer con Futuro» ha hecho posible este premio que nos hará seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y jóvenes.
Familias colaboradoras, personas voluntarias y socias, empresas, entidades…
¡¡¡Os damos las gracias por todo lo que aportáis cada día!!!.
Sois imprescindibles para que puedan #CrecerconFuturo.
Le damos las gracias a «la Caixa» por apoyar y reconocer a las organizaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas.

«Personas que cambian vidas» ha sido uno de los diez proyectos ganadores de los Premios a la Innovación Social 2018 de Obra Social ”la Caixa” en su V edición.
La entrega de los galardones tuvo lugar el jueves 4 de abril en CaixaForum Madrid y fue presidida por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el director general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Jaume Giró. Estos premios tienen el objetivo de poner en valor la innovación, la respuesta a los retos sociales y el empoderamiento de las personas beneficiarias. Han presentado candidaturas a los Premios ”la Caixa” a la Innovación 460 entidades y de los 37 finalistas, los 10 proyectos ganadores recibirán una dotación de 15.000 euros cada uno.

-«¿Qué sería de ti si en toda tu vida no hubieras tenido ni una sola persona que hubiera estado ahí para ti incondicionalmente?»
En España hay alrededor de 17.000 niños y niñas tutelados que viven en centros de protección de menores, de los que más de 2.000 están en Andalucía, ha explicado Gema Carrasco, responsable de Sensibilización y Voluntariado de Crecer con Futuro. «Queda mucho trabajo de sensibilización de cultura de acogimiento«.
Las familias colaboradoras son un recurso complementario al acogimiento residencial y consiste en acoger fines de semana y periodos vacacionales a menores que viven en centros de protección.
“Ellos no tienen la culpa de estar ahí, no son delincuentes, simplemente les ha tocado nacer en una familia desestructurada que no ha podido cuidarlos como cualquier niño necesita”.
Investigación de la Universidad de Sevilla: primer estudio existente en Andalucía sobre la figura de las Familias Colaboradoras
Esta investigación la lleva a cabo el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla y fue impulsada y financiada por la asociación.
Los resultados analizados hasta el momento muestran que las Familias Colaboradoras son un recurso muy satisfactorio para las familias participantes y especialmente beneficioso para los menores, ya que les permite conocer la dinámica de una familia normalizada, compartir momentos, establecer vínculos seguros, así como ganar mil y una experiencias positivas que de no ser por este recurso no tendrían la oportunidad de vivir.
Cobertura informativa:
«La importancia de que alguien te cuide». La Vanguardia
«Así trabajan las ONG más innovadoras de España«. El Mundo
«Cuidar también puede ser un proyecto innovador». ABC
«Diez entidades sociales, galardonadas con los premios La Caixa a la Innovación Social«. La Vanguardia
«Dos proyectos de Granada y Sevilla galardonados en los Premios a la Innovación Social 2018 de la obra social La Caixa«. EuropaPress
«La Caixa premia los 10 proyectos sociales más innovadores del año». El Periódico
«Rsc. la obra social ‘la caixa’ premia los 10 proyectos sociales más innovadores del año». EcoDiario
«Un proyecto de Crecer Sevilla, entre los Premios a la Innovación Social de la Fundación La Caixa«. La Razón
«La ObraSocial «la Caixa» premia los diez proyectos sociales más innovadores del año». VoxPopuli
«Distinción al proyecto de Familias Colaboradoras de ‘Crecer con Futuro«. La Semana
«Estos diez proyectos innovadores luchan por una sociedad más justa«. La Vanguardia
#CrecerconFuturo #FamiliasColaboradoras #SalvandoEstrellas #InnovaciónlaCaixa