“EL AMOR ES SENCILLO, TAN SENCILLO COMO UN PEQUEÑO GESTO, COMO UNA PIEDRA PINTADA QUE ENTREGAMOS A AQUELLOS QUE NOS HACEN SENTIR DE SU FAMILIA”

Pablo Little

#Contigohastalaluna

#Contigohastalaluna quiere contarte en maravillosas ilustraciones cómo es la experiencia de formar una Familia Colaboradora. Para ello hemos unido a cinco familias y a cinco ilustradores e ilustradoras en un proceso creativo y colaborativo. Cada artista ha trabajado con una familia para transmitir sus vivencias en una imagen que refleje todo lo que este programa aporta a niñas, niños, adolescentes y familias colaboradoras.
De estas experiencias compartidas nace cada ilustración.

Cinco familias colaboradoras que muestran la diversidad de posibilidades y de tipologías que ofrece el programa y cinco artistas andaluces con una sensibilidad especial, compromiso social y amplia proyección profesional internacional.

CONOCE LA HISTORIA QUE HAN CREADO PABLO LITTLE Y LA FAMILIA DE MARIVÍ Y ALBERTO

Pablo Little

Mi cuna fue cordobesa, mi juventud malagueña y mi madurez como artista me hizo sevillano. Desde pequeño tenía la necesidad de expresar mi arte, primero el lápiz me sirvió para escribir mis pensamientos y, de manera natural y espontánea, el lápiz convirtió mis sentimientos en dibujos. Soy contradictorio por naturaleza, y eso se plasma en mis dibujos que son sencillos y sin prejuicios. Mis ilustraciones muestran siempre las emociones encontradas de un “niño grande” o un “adulto pequeño”, depende de cómo se quiera mirar.

Pablo Little tiene una larga trayectoria profesional que comenzó tras licenciarse en Comunicación Audiovisual y que van desde exposiciones en galerías de toda España, la creación y dirección de proyectos artísticos como “Galería Central” y “Demencia, Muestra de Arte Contemporáneo” y publicaciones en publicaciones de carácter nacional como El Mundo, El Español, Harper’s Bazar, Neo2, Notes, L’Officiel, AD España o Revista LaMuy, entre otras.

Web de Pablo Little

Retrato de Pablo Little

Experiencia #contigohastalaluna

Conocer a MarivÍ y a Alberto me ha abierto los ojos a una posibilidad que no conocía: ser una Familia Colaboradora. Hablamos de muchas cosas, me contaron su experiencia desde que Ana llegó a su familia, había muchas historias sobre las que podría haber construido mi dibujo: desde la excursión que hicieron a la montaña hasta el primer viaje a Málaga para reencontrarse con Ana, sin olvidar el estreno de la furgoneta que tanta ilusión les hizo a todos. 

Finalmente me decidí por un detalle que me llegó al alma: las piedras de Ana. En cada excursión que la niña hacía con la familia Ana recogía piedras en el campo, las pintaba cuidadosamente poniendo todo su corazón en ellas y en el siguiente encuentro se las regalaba a su Familia Colaboradora. Por eso mi ilustración se basa en las manos y en su importancia a la hora de expresar afecto y unión. 

“EL AMOR ES SENCILLO, TAN SENCILLO COMO UN PEQUEÑO GESTO, COMO UNA PIEDRA PINTADA QUE ENTREGAMOS A AQUELLOS QUE NOS HACEN SENTIR DE SU FAMILIA”

Marivi y Alberto, familia colaboradora.

Ana llegó a casa para completar nuestra familia. Hemos creado con ella un vínculo que nos ha unido para siempre. Lo que más le gusta a Ana es estar en casa y que veamos juntas una película agarradas de la mano, su sensibilidad, su capacidad de empatía, su amor por los animales… hacen de Ana una niña muy especial. Uno de los momentos más entrañables que vivimos juntos fue el día que estrenamos la furgoneta, recuerda con una sonrisa en la cara cuando cenamos bajo las estrellas y dormimos en la playa. Para nosotros es importante haberle dado a Ana una estabilidad, ella sabe que puede contar con nosotros y que siempre nos tendrá a su lado.

“ANA FUE UN REGALO DE CARIÑO Y LUZ, CON SUS CARTAS Y SUS PIEDRAS PINTADAS NOS HACE VER QUE EN LOS PEQUEÑOS DETALLES ESTÁ EL AUTENTICO AMOR”

Crecer con Futuro

Somos una organización sin animo de lucro que trabajamos para visibilizar y atender a personas que viven en situaciones desfavorecidas, en especial niños y jóvenes invisibilizados. Nuestro equipo de profesionales del ámbito social, asesora, forma y acompaña en todos los procesos a las personas que colaboran con nosotros.

QUIÉN PUEDE SER FAMILIA COLABORADORA

Familias Colaboradoras es un programa que conecta a personas para que compartan fines de semana y vacaciones con niños, niñas y adolescentes que residen en centros de protección de menores de Andalucía.

Pueden ser Familias Colaboradoras cualquier tipo de unidad familiar: familias, parejas, familias unipersonales…

¡PUEDES LLEGAR #CONTIGOHASTALALUNA SIENDO FAMILIA COLABORADORA!

¿Quieres más información?

Colaboradores:

logo junta de andalucía
CCF-Identificador-Vertical-RGB-Verde