Justicia, Igualdad y Derechos Humanos
Secundamos la Huelga Feminista Internacional para hacer visibles todas las discriminaciones, injusticias y violencias machistas que sufren las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Trabajamos para mejorar la vida de la infancia y la juventud más desfavorecida. En Andalucía, nuestros proyectos van destinados a menores y jóvenes que viven o han vivido en centros de protección.
Gran parte de la sociedad cree que están en un centro porque han hecho algo malo, por su culpa. Aunque sea por desconocimiento, este estereotipo crea barreras para que estas chicas y chicos se relacionen en igualdad de condiciones.
Su pasado influye en su presente y en su futuro y, si además son niñas, sufren doble o triple discriminación; por ser niñas, por ser menores, por vivir en un centro y, a veces además, por su raza o por alguna diversidad funcional.
- Muchas han sufrido abusos sexuales y eso las hace propensas a volver a ser víctimas de la violencia machista en la edad adulta y a caer en la trata y la prostitución.
- Muchas se consideran inferiores a los hombres.
- Muchas adquieren roles de adulta, cuidadora y madre antes de tiempo.
- Muchas repiten los patrones familiares inadecuados con violencia machista como algo normalizado.
- Muchas carecen de apoyo familiar y crean núcleos familiares rápidamente quedándose embarazadas y dependiendo emocional y económicamente de sus parejas.
- Muchas tienen un bajo nivel académico y eso hace que terminen de manera inadecuada su formación y limiten su acceso al mundo laboral.
- Muchas acaban trabajando en condiciones precarias.
- Muchas tienen un nivel económico bajo.
- Muchas son madres de niños y niñas que acaban viviendo en un centro de protección…
#8M #NosotrasParamos #DíadelaMujer
#CrecerconFuturo #El8demarzoyoparo #Machismo #lasTrabajadoresdelasONGsPARAMOS #Igualdad