“NUESTRO HOGAR ESTÁ ALLI DONDE NOS SENTIMOS AMADOS, SEGUROS Y APOYADOS POR LOS QUE MÁS NOS QUIEREN, SENTIR QUE FORMAMOS PARTE DE UN HOGAR ES LO MÁS VALIOSO QUE NOS DA LA VIDA”

Mercedes DeBellard

#Contigohastalaluna

#Contigohastalaluna quiere contarte en maravillosas ilustraciones cómo es la experiencia de formar una Familia Colaboradora. Para ello hemos unido a cinco familias y a cinco ilustradores e ilustradoras en un proceso creativo y colaborativo. Cada artista ha trabajado con una familia para transmitir sus vivencias en una imagen que refleje todo lo que este programa aporta a niñas, niños, adolescentes y familias colaboradoras.
De estas experiencias compartidas nace cada ilustración.

Cinco familias colaboradoras que muestran la diversidad de posibilidades y de tipologías que ofrece el programa y cinco ilustradores andaluces con una sensibilidad especial, compromiso social y amplia proyección profesional internacional.

CONOCE LA HISTORIA QUE HAN CREADO FRAN PULIDO Y LA FAMILIA DE Mercedes y Berta y Pepe

Mercedes DeBellard

Nací en mitad de un mar de plata, entre los paisajes lunares de La Carolina (Jaén). Dibujo desde que puedo recordar porque en mi casa el dibujo y la pintura siempre estaban presentes. Mi padre me enseñó la magia del color y me animó durante toda mi infancia a expresarme a través de los lápices. Esto me llevó a estudiar Bella Artes en Granada, durante esos años universitarios decidí que quería ser ilustradora. Aunque gran parte de mi trabajo se centra en el retrato, me gusta probar diferentes estilos y enfrentarme a nuevos retos constantemente que me hagan aprender y crecer personal y profesionalmente.

Su trabajo puede verse en publicidad, editoriales, prensa o moda. Ha trabajado para grandes marcas nacionales e internacionales como Warner Bros, Coca-cola, Appel, Movistar+. Y colabora con medios como Time, Washington Post, El País, The Telegraph, The Guardian, Sunday times, Cinemanía magazine, etc.

https://mercedesdebellard.net

Experiencia #contigohastalaluna

Conocer a la Familia Colaboradora que forman Berta, Pepe y sus hijos me ha enseñado que las familias pueden ser tan diversas como personas hay en el mundo y que una familia se funda con amor, respeto y colaboración. Cada miembro es una parte fundamental y necesaria para que exista el equilibrio y puedan construirse familias maravillosas como la suya. Mi ilustración habla justamente de todo eso, de lo importantes y necesarios que son cada uno de ellos para formar una familia. Cinco manos que juntas crean y sostienen una casa, su hogar.

“NUESTRO HOGAR ESTÁ ALLI DONDE NOS SENTIMOS AMADOS, SEGUROS Y APOYADOS POR LOS QUE MÁS NOS QUIEREN, SENTIR QUE FORMAMOS PARTE DE UN HOGAR ES LO MÁS VALIOSO QUE NOS DA LA VIDA”

Berta y Pepe, familia colaboradora.

Ser familia colaboradora de Mohammed despierta en nosotros mucha ternura. En el día a día de prisas y pendientes sólo de nosotros mismos y nuestros problemas, darle a Mohammed el calor y el cariño que necesita es muy gratificante. Creemos que es muy importante que él sepa que tiene una familia que se preocupa por él y que aquí estamos para lo que necesite: para escucharlo, abrazarlo, reírnos o simplemente hacernos compañía.

Mohammed es uno más de la familia. Hoy, tras más de dos años de relación con él, lo único que podemos hacer es darle gracias a la vida por habernos dado la oportunidad de conocerlo porque se ha convertido en un motor más de la maquinaria de nuestra vida.

“Con muy poco somos capaces de verlo feliz y eso es muy importante y nos hace comprender qué hacer felices a los demás es muy sencillo”.

Crecer con Futuro

Somos una organización sin animo de lucro que trabajamos para visibilizar y atender a personas que viven en situaciones desfavorecidas, en especial niños y jóvenes invisibilizados. Nuestro equipo de profesionales del ámbito social, asesora, forma y acompaña en todos los procesos a las personas que colaboran con nosotros.

QUIÉN PUEDE SER FAMILIA COLABORADORA

Familias Colaboradoras es un programa que conecta a personas para que compartan fines de semana y vacaciones con niños, niñas y adolescentes que residen en centros de protección de menores de Andalucía.

Pueden ser Familias Colaboradoras cualquier tipo de unidad familiar: familias, parejas, familias unipersonales…

¡PUEDES LLEGAR #CONTIGOHASTALALUNA SIENDO FAMILIA COLABORADORA!

¿Quieres más información?

Colaboradores:

logo junta de andalucía
CCF-Identificador-Vertical-RGB-Verde