¿Qué sientes?. ¿Qué sienten?
Más de 3.500 niños y niñas…
En estos días de «Estado de Alarma» en nuestro país, estamos viviendo situaciones que se escapan de nuestro control y que te pueden hacer sentir miedo, dudas, caos, soledad, tristeza, confusión, dolor, ansiedad… También es posible que ante este escenario desconocido sientas ahora más que nunca la necesidad de abrazar a personas que amas, y que éstas te abracen… puede incluso que tengas que controlar tu impulso de saltarte las normas y salir corriendo y gritar. Quizás te preguntas cuándo terminará este duro periodo que vino sin avisar, y te asaltan pensamientos pesimistas que te hacen dudar de ti y de tu capacidad para «llevarlo bien….
En estos momentos de incertidumbre, encierro (y tal vez también soledad), para las personas que trabajamos en Crecer con Futuro nos es imposible no acordarnos de los más de 3.500 niños y niñas que viven en centros de protección de menores en Andalucía. Todos estos pensamientos, sentimientos y actitudes se parecen en cierta manera a lo que viven estas niñas y niños al ser retirados de sus familias que, por diversas circunstancias, no estaban cuidándoles y protegiéndoles como todo niño y niña necesita. La mayoría de estos chicos y chicas son trasladados, sin elegirlo, a un centro de protección de menores en el que todos y todo es nuevo y desconocido. Esta necesaria separación les impiden abrazar y recibir abrazos de quiénes quisieran y les provoca una sensación de miedo e inseguridad ante una realidad que se les escapa de las manos, una realidad que no han elegido, que vino sin avisar y que les hace sentir la necesidad de escapar, de salir corriendo, de saltarse las normas.
Todo niño y niña merece vivir en un ambiente de seguridad, protección, amor y cuidados…
Y esto solo es posible cuando pueden contar con personas adultas de referencia que les escuchen, les abracen, les quieran y les hagan sentir importantes.
Si quieres saber más sobre cómo ayudarles, ponte en contacto con Crecer con Futuro:
Persona de contacto: Gema Carrasco
Email y teléfono: familias.crecerconfuturo@gmail.com / 619 079 803
Seguimos trabajando desde casa:
#QuédateEnCasa
#CrecerconFuturo 👦🏻🌳👧🏻
#FamiliasColaboradoras #Voluntariado
2 comentarios
Me gustaría saber la forma que puedo colaborar
Buenas tardes Antonia: Le mandamos un correo electrónico con la información. Hay muchas maneras de apoyar a estas chicas y chicos. Muchas gracias por su interés.