"UNA FAMILIA COLABORADORA DA A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CENTROS DE ACOGIDA LA POSIBILIDAD DE APRENDER, EQUIVOCARSE, CONSTRUIRSE Y DESARROLLARSE DE FORMA SANA"

María Corredera

#Contigohastalaluna

#Contigohastalaluna quiere contarte en maravillosas ilustraciones cómo es la experiencia de formar una Familia Colaboradora. Para ello hemos unido a cinco familias y a cinco ilustradores e ilustradoras en un proceso creativo y colaborativo. Cada artista ha trabajado con una familia para transmitir sus vivencias en una imagen que refleje todo lo que este programa aporta a niñas, niños, adolescentes y familias colaboradoras.
De estas experiencias compartidas nace cada ilustración.

Cinco familias colaboradoras que muestran la diversidad de posibilidades y de tipologías que ofrece el programa y cinco ilustradores andaluces con una sensibilidad especial, compromiso social y amplia proyección profesional internacional.

CONOCE LA HISTORIA QUE HAN CREADO MARÍA CORREDERA Y LA FAMILIA DE MARTA

María Corredera

La fascinación por los libros ilustrados que leía de pequeña nunca se me pasó, así que muy pronto tuve claro que también quería llegar a las jóvenes lectoras con mis dibujos. Nací en Malaga, una ciudad llena de luz y color en la que sigo viviendo tras estudiar Bellas Artes en Granada. Defiendo la versatilidad, siempre me adapto a las necesidades del texto que tengo entre manos, entre otras cosas, porque si hiciera siempre lo mismo me aburriría como una ostra. Actualmente trabajo en libros de texto y actividades, narrativa infantil, álbum ilustrado y manuales de rol.
También colaboro con la revista online de videojuegos Terebi, y me gusta tener proyectos personales como dibujar rotoscopias, bordar en punto de cruz o cantar polifonía.

Ha realizado trabajos de cartelería para el Orfeón Universitario de Málaga, diseño editorial y maquetación para la editorial M1C, ilustraciones para la editorial Letra Clara y  Edge Entertainment, así como algunos diseños textiles. Actualmente, co-coordina los contenidos de una revista infantil sobre ilustración de próxima publicación, a cargo de la editorial M1C y la Asociación de Ilustradores Profesionales de Andalucía. En 2011 fundó Loving Books junto al ilustrador Alejandro Villén.

Experiencia #contigohastalaluna

Cuando conocí la historia de Marta y Mª Carmen la primera sensación que tuve fue la de un hogar que van construyendo día a día la una en la otra. Esa emoción se fue convirtiendo en una idea que fue evolucionando desde el costumbrismo hasta llegar a un concepto más poético y evocador, por eso la imagen del invernadero: un hogar transparente en el que crece un árbol, el de la familia, con muchas ramas que representan a cada miembro de esta familia que va creciendo y que se llena de hojas que son las experiencias que vivimos juntos.

“CUANDO CREAMOS UNA FAMILIA LO QUE ESTAMOS HACIENDO ES CONSTRUIR UN ESPACIO VIVO DONDE SENTIRNOS SEGUROS Y DESDE EL QUE MIRAR JUNTOS LA LUNA”.

Marta, familia colaboradora.

Conocí a M. Carmen en el centro de menores donde vivía cuando fui a darles una charla sobre periodismo. Ví la chispa en ella y el interés por mi profesión y volví a centro unos días después para continuar la orientación académica, desde ese encuentro un vínculo especial nos une. Tuve muy claro desde el primer momento la finalidad del programa de familias colaboradoras: proporcionar una figura estable emocionalmente a su vida. No sustituir otras figuras como su familia o sus personas de referencia preexistentes. Sino sumarme a ellas, ser un apoyo incondicional, alguien que la elige y no la va a abandonar. Ser su familia colaboradora ha despertado en mí un montón de habilidades que no sabía que poseía: paciencia, sentido de la oportunidad, pericia a la hora de manejar una situación, la asertividad que nunca tuve… Quiero que ella se sienta inmensamente apreciada, tenida en cuenta y una más de la familia, a mi me hace inmensamente feliz tenerla en mi vida.

“LAS DOS NOS SENTIMOS LA UNA PARTE DE LA OTRA Y ESO ES LO QUE SIGNIFICA SER FAMILIA”

Crecer con Futuro

Somos una organización sin animo de lucro que trabajamos para visibilizar y atender a personas que viven en situaciones desfavorecidas, en especial niños y jóvenes invisibilizados. Nuestro equipo de profesionales del ámbito social, asesora, forma y acompaña en todos los procesos a las personas que colaboran con nosotros.

QUIÉN PUEDE SER FAMILIA COLABORADORA

Familias Colaboradoras es un programa que conecta a personas para que compartan fines de semana y vacaciones con niños, niñas y adolescentes que residen en centros de protección de menores de Andalucía.

Pueden ser Familias Colaboradoras cualquier tipo de unidad familiar: familias, parejas, familias unipersonales…

¡PUEDES LLEGAR #CONTIGOHASTALALUNA SIENDO FAMILIA COLABORADORA!

¿Quieres más información?

Colaboradores:

logo junta de andalucía
CCF-Identificador-Vertical-RGB-Verde