“DESPERTANDO CONCIENCIAS, COMPARTIENDO RESPONSABILIDADES”
Gira España por la Infancia es una iniciativa del Consejo Independiente de Protección de la Infancia (CIPI) y la Asociación Infancia, Cultura y Educación (AICE). Desde el pasado mes de noviembre esta Gira está recorriendo muchas provincias españolas para estudiar cómo se puede combatir el empobrecimiento infantil en nuestro país e implicar a la sociedad en la elaboración de un Plan Estratégico por la Infancia a partir de los conocimientos y opiniones de multitud de agentes sociales, profesionales, representantes políticos, empresarios, académicos, investigadores, familias y sobre todo, de los niños y niñas.
El próximo viernes 11 de marzo Gira España por la Infancia llega a la Universidad de Sevilla (Salón de Actos de la Facultad de Educación).
Cristina Gómez Gómez, psicóloga de Crecer con Futuro, dará la ponencia: «Familias Colaboradoras como experiencia reparadora para menores que viven en centros de acogida».
Hablamos con el presidente del CIPI, Antonio Salvador Jiménez Hernández, maestro y doctor en psicopedagogía, docente e investigador en las Universidades de Huelva y Sevilla y con experiencia profesional como mediador intercultural, educador y director en centros de menores con medidas de protección y penales.
– Antonio, ¿por qué y para qué se inicia una Gira España por la Infancia?
Para dar respuesta a la situación de pobreza infantil que tiene nuestro país, por todo el mundo conocida: uno de cada tres niños en España se encuentra en situación de pobreza. Pensamos que no es necesario detectar sólo cuáles son los escenarios donde tiene más cabida la pobreza, sino además cuáles son aquellos recursos y propuestas que puedan contribuir a erradicar la misma.
-¿Qué actividades se realizarán durante la Gira en Sevilla el 11 de marzo?
El próximo 11 de marzo tendrá lugar un congreso infantil en sesión de mañana, en el que se invitará a niños y niñas de algunos colegios de Sevilla para que puedan aportar sus ideas y para que puedan contarnos de viva voz qué entienden ellos por pobreza y cuáles son las necesidades que ellos sienten. De manera simultánea habrá un grupo de expertos de unos 10-12 profesionales de la ciudad y de la provincia de Sevilla, que hablarán sobre la situación que padece la infancia, la adolescencia y la juventud en la provincia de Sevilla y sobre cuáles son aquellas actuaciones y propuestas tanto profesionales como institucionales q se están llevando a cabo al respecto. Asimismo, por la tarde, tendrá lugar un congreso cuya ponencia marco será «La infancia y los derechos económicos, sociales y culturales», donde se presentarán propuestas prácticas y de políticas sociales que contribuyan a reducir la pobreza infantil.
-¿Quién participa o puede participar en la Gira España por la Infancia en su paso por Sevilla?
Gira España por la Infancia es un proyecto completamente inclusivo y comunitario que está abierto a cualquier persona que crea que puede aportar algún beneficio a los niños y niñas de España, y en este caso en concreto, de Sevilla y de Andalucía. Pueden participar tanto ciudadanos de a pie, como profesionales de diferentes ámbitos, y por supuesto lo que más nos interesa es la participación real de los niños y las niñas. De ahí que vayamos a tener un congreso en sesión matinal. Quien esté interesado en participar puede escribir al correo congreso@cipinfancia.org.
#CongresoInfancia
#aleteando