#Contigohastalaluna quiere contarte en maravillosas ilustraciones cómo es la experiencia de formar una Familia Colaboradora. Para ello hemos unido a cinco familias y a cinco ilustradores e ilustradoras en un proceso creativo y colaborativo. Cada artista ha trabajado con una familia para transmitir sus vivencias en una imagen que refleje todo lo que este programa aporta a niñas, niños, adolescentes y familias colaboradoras.
De estas experiencias compartidas nace cada ilustración.
Siempre tengo un lápiz cerca para expresar mejor mis ideas y sentimientos, desde niño hasta hoy. Supongo que no haber dejado de dibujar y sentir que podía contar mis historias y ayudar a otros a expresar las suyas, me hizo interesarme por el diseño desde muy temprano. Mi formación parte del diseño gráfico, del gusto por los carteles de cine, las revistas y los envases de productos. Me interesé por desarrollar la parte plástica que me daba el dibujo y mezclarla con mi trabajo como diseñador, entonces, cambié mi Jerez natal por Granada para estudiar Bellas Artes. Esto me permitió trabajar en diferentes estudios desarrollando mi trabajo como un perfil mixto entre diseñador e ilustrador hasta que, por un impulso natural, mi línea pictórica se fue imponiendo y desde 2019 trabajo a tiempo completo como ilustrador freelance desde casa, actualmente en Sevilla.
Su trabajo se puede ver en publicaciones editoriales como The Washington Post, El País, Forbes, Revista Salvaje o Domestika entre otras. También en productos digitales creados por Z1 Digital Studio, con quienes colaboro desde hace un par años, y en campañas de publicidad para marcas internacionales.
Hasta la mañana en la que conocí a Pepita y su marido, no sabía de la existencia del concepto “Familia colaboradora”. Me sorprendió mucho todo lo que aporta este programa a los menores que viven en centros de acogida y el desconocimiento que tiene la población andaluza de este modelo de colaboración.
Pepita y Diego tuvieron claro que la clave está en ser un equipo y en tener ilusión, y eso supera todas las trabas que a veces nos ponemos a nosotros mismos, como la edad de padres e hijos o el tipo de familia que somos. Y ellos son un equipo de los ganadores, el motor diario desde que nació su hijo mayor ha sido la colaboración, ir todos en la misma dirección con tenacidad, paciencia y fuerza. Entendieron desde el principio que ser Familia Colaboradora no significa cubrir nuestras carencias emocionales o biológicas sino ofrecer a un niño la posibilidad de sentirse parte de una familia, dándole estabilidad emocional y amor incondicional. Me gustó mucho la predisposición de toda la familia a sentir los altibajos emocionales y el proceso de adaptación del chico, a tratarlo todo desde el diálogo, ser muy paciente, saber que ellos no son los protagonistas y a no bajar los brazos al primer problema y abandonar.
Mi idea principal para ilustrar esta historia ha sido la energía que genera esta familia tan unida, su capacidad de seguir adelante y el crecimiento todos juntos, siempre en equipo. Por todo esto, la figura del chico está protegida por elementos que simbolizan a sus hermanos y padres de su Familia Colaboradora, mientras él se ilusiona con un gran futuro gracias a su apoyo. Me parecía interesante destacar su origen marroquí, una posible barrera más a la hora de su integración, por eso he querido mostrarlo como un rasgo que enriquece su personalidad y su historia, la paleta de color de toda la obra está inspirada en los colores de casas de Marruecos y su diseño y artesanía.
La historia de nuestra familia es muy particular, somos un verdadero equipo y ese es ha sido uno de los pilares fundamentales para convertirnos en Familia Colaboradora y abrir las puertas de nuestro hogar a un nuevo miembro. Nuestro hijo mayor fue la chispa que activó todo, colaboraba con la ONG en actividades de verano y al estar en contacto con aquellos niños vio claro que nuestra familia podía aportar su granito de arena compartiendo nuestro tiempo con un niño de centros de acogida. Pepita, Diego y sus tres hijos, decidieron apoyar a de un niño de 11 años, tras 5 años compartiendo con Pablo su tiempo familiar han aprendido lo que significa realmente el amor incondicional.
Ser padre y madre no es nada fácil, cada etapa de la vida de tus hijos es un reto que hay que afrontar, a veces sin saber si lo estás haciendo bien o te estás equivocando. Cuando ves cómo tus hijos crecen y se convierten en buenas personas preparadas para afrontar la vida te das cuenta de que realmente has superado con éxito cada etapa. Con Pablo afrontamos un nuevo reto, muy diferente a los que habíamos vivido con nuestros hijos, ahora nuestra misión como padres de Familia Colaboradora era que Pablo conociera lo que se siente al formar parte de una familia. Queríamos ser un elemento estable en su vida, hacerle sentir que estamos siempre aquí, cuando necesite un abrazo o simplemente hablar. Nuestro hijo mayor tiene síndrome de Down y fue eso precisamente lo que nos impulsó a ser Familia Colaboradora, queríamos enseñar a nuestros hijos que tenemos mucho que ofrecer y que la solidaridad debe ser una prioridad en sus vidas.
Familias Colaboradoras es un programa que conecta a personas para que compartan fines de semana y vacaciones con niños, niñas y adolescentes que residen en centros de protección de menores de Andalucía.
Pueden ser Familias Colaboradoras cualquier tipo de unidad familiar: familias, parejas, familias unipersonales…
Política de Protección de Datos · Política de Cookies · Política de Privacidad
Copyright 2021 · Crecer con futuro CIF: G-91354258 Inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía 10.315
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 año | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales". |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-performance | 1 año | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
YSC | sesión | Esta cookie la instala Youtube y se utiliza para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 año | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analíticas". |
_ga | 2 años | Esta cookie se instala mediante el servicio Google Analytics con el que cuenta sitio web. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gid | 1 día | Esta cookie se instala mediante el servicio Google Analytics con el que cuenta sitio web. La cookie se utiliza para almacenar información de cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda en la creación de un informe de cómo trabaja el sitio web de cara a los usuarios. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de donde vienen y las páginas visitadas de forma anónima. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
IDE | 1 año 24 días | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario. |
test_cookie | 15 minutos | Esta cookie es instalada por doubleclick.net. La finalidad de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 días | Esta cookie es instalada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los vídeos de YouTube incrustados en un sitio web. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 16 años 6 meses 21 días 16 horas 16 minutos | Sin descripción |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 año | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras". |
m | 2 años | Sin descripción |
__Host-GAPS | 2 años | El dominio de esta cookie es propiedad de Google. Se trata de una cookie de funcionalidad con una vida útil de 1 mes a 2 años. |