PROYECTO

Familias Colaboradoras

Situación de partida

“Juan” tiene 14 años, vive en un centro de protección  y está deseando formar parte de una familia colaboradora. En Andalucía hay más de 2.400 niñas, niños y adolescentes como Juan que, por diversas circunstancias, no pueden vivir con sus familias de origen y viven en centros de protección de menores tutelados por la Administración.

El Programa de Familias Colaboradoras es un recurso mediante el cual, una persona o familia más grande, puede ofrecerse a compartir fines de semana y vacaciones con estos niños, niñas y adolescentes. Aportarán así,  una experiencia reparadora, un modelo familiar positivo y la posibilidad de creación de vínculos sanos y estables.

Nuestro trabajo

Buscamos personas que quieran participar en el Programa de Familias Colaboradoras con alguno de estos chicos y chicas. Alguien que quiera comprometerse a compartir experiencias y momentos estableciendo una relación afectiva.

Como entidad colaboradora de la Junta de Andalucía, nuestro equipo de profesionales del ámbito socialasesora, forma y acompaña en todo el proceso a las personas interesadas  

Además, junto al Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla hemos desarrollado la primera investigación realizada sobre Familias Colaboradoras.

Beneficios

La experiencia de poder formar parte de una familia, aunque no sea su familia de origen, ofrece a las niñas y niños que participan en el proyecto, una oportunidad para mejorar su autoestima y construir vínculos emocionales sanos y seguros, que favorecerán su desarrollo pleno.

Vivirán experiencias nuevas en un ambiente estimulante y comprometido, ampliando también su red de apoyo y sus oportunidades. 

Las personas y familias que se ofrecen a colaborar conocerán otras realidades y ampliarán sus horizontes. Valorarán y apreciarán más lo que tienen y verán cómo mejora la vida de ese niño o niña, siendo testigos directos de lo que el amor incondicional puede llegar a conseguir. 

Personas que cambian vidas

Familias Colaboradoras es un programa que conecta a personas para que compartan fines de semana y vacaciones con chicas y chicos que están muy cerca de ti. 

¿Quién puede ser familia colaboradora?

Pueden ser Familias Colaboradoras cualquier tipo de unidad familiar: familias, personas solteras, parejas con o sin hijos o hijas…  

TESTIMONIOS

Chica participante del Programa de Familias Colaboradoras

María vivió en centros de protección de menores desde los 4 años. Ya tiene 16 y nos cuenta algunas experiencias de su vida y momentos especiales con su familia colaboradora.

Familia Colaboradora

Marta decidió hacerse familia colaboradora de una adolescente de 15 años y comenzó a verla poco después del confinamiento. Marta nos cuenta cómo a veces piensa que ella es la que más se está beneficiando de la colaboración.

Familia Colaboradora

Siham decidió colaborar con Lucía, una adolescente de 16 años con necesidades especiales. Ya ha cumplido 21 años y continúan esta relación tan especial.

Padre acogedor y colaborador

Mohamed, Zacaria y Badr tienen la suerte de tener en sus vidas Antonio David. Han tenido y tienen su apoyo de distintas formas, siempre con enorme generosidad y empatía.

¿Quieres colaborar?

Si eres una empresa también puedes apoyar a las Familias Colaboradoras

Colaboradores de este proyecto: