SIENDO FAMILIA COLABORADORA HABRÁ UN NIÑO O NIÑA QUE PUEDA LLEGAR #CONTIGOHASTALALUNA

DESIRÉE ACEVEDO

#Contigohastalaluna

#Contigohastalaluna quiere contarte en maravillosas ilustraciones cómo es la experiencia de formar una Familia Colaboradora. Para ello hemos unido a cinco familias y a cinco ilustradores e ilustradoras en un proceso creativo y colaborativo. Cada artista ha trabajado con una familia para transmitir sus vivencias en una imagen que refleje todo lo que este programa aporta a niñas, niños, adolescentes y familias colaboradoras.
De estas experiencias compartidas nace cada ilustración.

Cinco familias colaboradoras que muestran la diversidad de posibilidades y de tipologías que ofrece el programa y cinco ilustradores andaluces con una sensibilidad especial, compromiso social y amplia proyección profesional internacional.

CONOCE LA HISTORIA QUE HAN CREADO DESIRÉE ACEVEDO Y LA FAMILIA DE JAVIER.

Desirée Acevedo

Será que nací cuando los nísperos están maduros y casi se despiden de nosotros, que me encanta su color y su sabor. La primera luz que asomó a mis ojos fue la de Huelva, cerca del mar, por eso mi música favorita son las olas acariciando la orilla. Y allí, donde mi memoria alcanza, no recuerdo un momento de mi vida donde no tuviera un lápiz en la mano.
Escribir y dibujar era lo que me apasionaba (y me apasiona). Además de los libros, que nunca son suficientes en las estanterías de mi casa. Todo apuntaba a que haría alguna carrera artística, pero finalmente me diplomé en magisterio con especialidad en Primaria. Es por eso que los álbumes ilustrados aúnan mis tres pasiones: escribir historias, ilustrarlas y, debido a que cada libro nos aporta algo, la enseñanza que te da la lectura.

Desirée tiene más de treinta libros publicados, propios y en colaboración con otros autores. Se ha especializado en ilustración editorial y narrativa, adentrándose en el álbum ilustrado. Este año su homenaje particular a los maestros “Eres como…” ha alcanzado las once ediciones y ha sido traducido al gallego, al catalán y al Euskera.

Experiencia #contigohastalaluna

Conocer a Javier fue una experiencia muy bonita por todo lo que me transmitió con cada una de sus palabras. En algunos momentos en vez de ver a un hombre, veía a un corazón con patas con una generosidad inmensa. De todas las anécdotas que me contó aquella tarde hubo una que me atrapó: su primera toma de contacto con Rafa y Pedro patinando y todo lo que aconteció ese primer día del resto de sus vidas.

Es por eso que en mi ilustración aparecen los tres patinando y además añadí una leyenda preciosa, la del hilo rojo, que afirma que las personas que estén unidas por un hilo rojo están destinadas a vivir una historia importante. Ese hilo puede tensarse, estirarse, enredarse, pero nunca puede romperse. Y eso es lo que sentí mientras me contaba su historia con esos dos niños, que pasara lo que pasara, él estaría ahí para ellos.

“ HAY VECES QUE LA VIDA NOS REGALA A PERSONAS QUE HACEN QUE EL PUZLE ESTÉ COMPLETO SIN SABER NI SIQUIERA QUE FALTABA ALGUNA PIEZA.”

Javier, familia colaboradora.

Para mi ser Familia Colaboradora ha supuesto una experiencia única, he aprendido cómo conectar con un niño. Al principio es una situación extraña porque no dejamos de ser tres desconocidos, pero sin saber muy bien por qué se genera muy pronto una atracción mutua que hace que enseguida desaparezca esa sensación y dejemos de ser desconocidos. Sentir y descifrar esas miradas con las que los niños nos quieren decir tantas cosas, nos cuentan su sueño de ser importante para alguien, sus esperanzas de ser entendidos, sus ganas de sentir el amor y el apoyo incondicional. A veces todo esto se camufla tras un traje de indiferencia o rechazo y nuestra misión como familia es demostrarles apoyo, comprensión y con cariño hacerles ver que siempre estaremos a su lado.

"NUESTRA MISIÓN COMO FAMILIA COLABORADORA ES DEMOSTRARLES DÍA A DÍA QUE ESTAMOS AQUÍ, SIEMPRE, PARA IR CON ELLOS HASTA LA LUNA”

Crecer con Futuro

Somos una organización sin animo de lucro que trabajamos para visibilizar y atender a personas que viven en situaciones desfavorecidas, en especial niños y jóvenes invisibilizados. Nuestro equipo de profesionales del ámbito social, asesora, forma y acompaña en todos los procesos a las personas que colaboran con nosotros.

QUIÉN PUEDE SER FAMILIA COLABORADORA

Familias Colaboradoras es un programa que conecta a personas para que compartan fines de semana y vacaciones con niños, niñas y adolescentes que residen en centros de protección de menores de Andalucía.

Pueden ser Familias Colaboradoras cualquier tipo de unidad familiar: familias, parejas, familias unipersonales…

¡PUEDES LLEGAR #CONTIGOHASTALALUNA SIENDO FAMILIA COLABORADORA!

¿Quieres más información?

Colaboradores:

logo junta de andalucía
CCF-Identificador-Vertical-RGB-Verde