Trazando alianzas para el cambio: Crecer con Futuro y el ODS 17 de la Agenda 2030
Con el objetivo de abordar aspectos innovadores en el marco de los cuidados alternativos, fomentando la desinstitucionalización y proponiendo modelos alternativos apropiados desde la prevención hasta la incorporación de los niños, niñas y adolescentes en la familia de origen en el caso de que fuera apropiado, el actual gobierno de España creó en junio de 2021 el Grupo de Trabajo del Observatorio de la Infancia sobre «Innovación en cuidados alternativos a la institucionalización».
Este grupo ha sido el encargado de elaborar un documento de Buenas Prácticas en el que Crecer con Futuro ha participado poniendo en valor el programa de Familias Colaboradoras.
Esta iniciativa ha sido catalogada como una fórmula intermedia entre el centro residencial de protección y el acogimiento de carácter temporal.
De esta forma, con la firme creencia que tenemos en los beneficios que las familias colaboradoras tienen sobre la vida de los/as menores que viven en centros de protección, seguimos trabajando para difundir este recurso dentro y fuera de las fronteras andaluzas a fin de que cada menor que quiera ser parte de una red de colaboración, pueda tener acceso a ella.
Puedes consultar el informe al completo aquí.
El programa de Familias Colaboradoras cuenta con la colaboración de Fundación ‘la Caixa’ y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

