Crecer con Futuro ha participado en la elaboración del informe «La situación de la Infancia en España 2022″ de la Plataforma de Organizaciones de Infancia.
En este reporte hemos señalado la invisibilización de la que son víctimas los niños, niñas y adolescentes que viven en centros de protección de menores e insistimos en la necesidad de impulsar e implementar de forma efectiva los recursos familiares alternativos contemplados en las leyes nacionales y autonómicas de protección de menores.
Hoy en día las Familias Colaboradoras representan, prácticamente, la única alternativa familiar que tienen los y las menores en acogimiento residencial de más de 11 años de tener experiencias familiares reparadoras y positivas.
Por ello, es esencial informar y sensibilizar sobre las realidades de estos chicos y chicas, así como sobre el rol que podemos desempeñar las personas en el desarrollo y bienestar personal tanto en el presente como en el futuro.
Sobre el programa de Familias Colaboradoras
Las Familias Colaboradoras son un modelo de alternativa familiar en el que personas mayores de 25 años comparten sus fines de semana y vacaciones con menores y adolescentes que viven en centros de protección.
Su labor consiste en ofrecerles un ambiente familiar acogedor, proporcionarles cuidados y atención individualizada para favorecer el desarrollo personal y emocional de estas chicas y chicos.
¿Te gustaría ayudar a Crecer con Futuro a alguno/a de los/as más de 2.300 niños y niñas que viven en centros de protección en Andalucía?
Infórmate aquí.