Crecer con Futuro atiende a 19 familias andaluzas interesadas en el programa de Familias Colaboradoras desde que la Junta de Andalucía puso en marcha la campaña ‘Acoger, adoptar, colaborar da mucho’

Imagen noticia Acoger, adoptar, colaborar da mucho

Comparte esta noticia

«Nuestra experiencia como Familia Colaboradora es estupenda y muy enriquecedora. Nos ha «rejuvenecido» en cuerpo y alma.»

Crecer con Futuro, ONG que tiene su ámbito de actuación en las provincias de Huelva, Sevilla y Málaga, es una entidad que lucha por el derecho a crecer en familia para los más de 2.300 niños, niñas y adolescentes que viven en centros de protección en Andalucía.

'Acoger, adoptar, colaborar da mucho' una campaña que sensibiliza sobre otras modalidades de alternativa familiar

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad lanza esta iniciativa con el objetivo de apelar a la solidaridad andaluza para que todas las niñas y niños cuenten con un núcleo familiar que les aporte estabilidad, afecto y seguridad a través del acogimiento, la adopción o la colaboración.

En primer lugar, la acogida familiar se basa en ofrecer el hogar de forma temporal a alguna niña, niño o adolescente que se encuentre en situación de desprotección para ofrecerle lo que necesite a nivel emocional y material.

A diferencia del acogimiento, la adopción tiene carácter definitivo. Es decir, se establece una unión jurídica y emocional entre la nueva familia y la o el menor adoptado.

Por último, el programa de Familias Colaboradoras es una medida complementaria a los centros de protección en la que se favorecen la creación de vínculos entre personas o familias que quieran compartir su tiempo libre de fines de semana y vacaciones con estas chicas y chicos que residen en centros de protección.

Crecer con Futuro, 10 años cambiando vidas gracias al programa de Familias Colaboradoras

En el 2013 nuestra ONG comenzó a gestionar el programa de Familias Colaboradoras en diferentes provincias andaluzas, viendo en este modelo una oportunidad efectiva de impactar de forma positiva en la vida de estos niños y niñas, al igual que de transformar la de aquellas personas o familias que deciden mirar hacia otras realidades e iniciarse en la colaboración.

La experiencia de formar parte de una familia, aunque no sea su familia de origen, ofrece a las niñas y niños que participan en el proyecto una oportunidad para mejorar su autoestima, construir vínculos emocionales sanos y seguros que favorecen su desarrollo pleno, ya que comparten experiencias nuevas en un ambiente estimulante y comprometido, así como amplían su red de apoyo y oportunidades.

En este marco, desde el pasado 9 de junio hemos asesorado a 19 familias dentro de la campaña #AcogeAdoptaColabora y, a pesar de que no consta que la información les haya llegado a través de la iniciativa de la Junta de Andalucía en cuestión, han sido 36 personas más las que se han acercado a Crecer con Futuro para pedir información sobre el Programa de Familias Colaboradoras. 

El creciente número de personas interesadas se debe, en gran parte, a las diferentes actividades que realizamos a lo largo del año como cafés informativos, charlas en centros educativos, campañas de sensibilización, carreras y otros eventos solidarios en búsqueda de cualquier tipo de unidad familiar (personas solteras, personas con o sin hijos, etc) para compartir fines de semana y vacaciones con chicas y chicos en acogimiento residencial. 

«Cualquier persona, con cualquier estructura o núcleo familiar puede ser Familia Colaboradora. De hecho, necesitamos diversidad en los perfiles porque cada niño necesita un perfil distinto» señala Gema Carrasco, coordinadora del programa de Familias Colaboradoras en Crecer con Futuro. 

Desde Crecer con Futuro retomaremos nuestras habituales sesiones informativas con dos cafés virtuales el próximo mes de septiembre: miércoles 13 de septiembre en dos tramos horarios, de 11:00 a 12:30 horas y de 17:00 a 18:30 horas y, el jueves 21 de septiembre, de 17:00 a 18:30 horas. Ambos vía Zoom.

Para más información sobre el programa puedes escribir a familias@crecerconfuturo.org,llamar al +34 640 01 74 48 o registrarte en el siguiente formulario.

El programa de Familias Colaboradoras cuenta con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y Fundación «la Caixa».

SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER

Quizás también te interese:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *