Capítulo 1. «CUESTIÓN DE SUERTE»

Cuestión de Suerte

Comparte esta noticia


Cuestión de Suerte

“Me llamo María, tengo 13 años y me gusta la música.

Vivo en un centro de acogida. Tengo 4 hermanos. Mi hermano mayor vive con mi abuela desde que nació y casi no lo vemos. Me separaron de mi familia a los 8 años, mi madre sigue viviendo en el barrio. 

Es verdad que no iba mucho al colegio, no me gustaba levantarme temprano con el frío, y mi madre no me obligaba, me mimaba mucho. Una mañana estábamos mis hermanos y yo jugando en la calle y una patrulla de la policía nos metió en el coche. Nos llevaron a un centro con muchos niños, yo tenía mucho miedo y no me separaba de mi hermana chica, que no paraba de llorar y solo quería estar conmigo.

Me pasaba cada noche pensando en que vendrían a buscarnos, mi madre, mi tita o quién fuera del barrio… pero eso nunca pasó… y al cabo del tiempo nos mandaron a otro centro un poco más chico. Se me vino el mundo encima porque creía que cuando saliéramos de ahí era para volver al barrio pero no… Al centro nuevo entramos mis hermanos y yo, a mi hermana chica se la llevaron con una familia, «no lloraba na…». No quería separarse de mí, ni yo de ella… La veo una vez al mes, igual que a mi madre, bueno, cuando viene a las visitas… si no viene seguramente será porque no está bien, muchas veces está mala… o porque no soporta las despedidas… o porque no tiene dinero para el autobús… No entiendo porque no estoy con ella aunque a quien más echo de menos es a mi hermana chica. 

Cuando mis educadores me riñen me enfado mucho, mi madre nunca me reñía, tampoco es que estuviera mucho en casa… Ella estaba todo el día en la calle y cuando estaba en casa se llevaba todo el rato acostada. Mis hermanos hacían la comida. Yo me llevada todo el día jugando en la calle con ellos y otros niños del barrio y lo pasaba bien. Ahora es diferente, me cuidan y eso pero quiero estar con mi hermana y mi madre, a ella no le gusta que esté con otra gente… Me siento triste muchas veces y me enfado mucho. Cuando llueve me acuerdo de cuando estábamos en casa, ¡salíamos a la calle a mojarnos y meternos en los charcos! ¡Me gustaba mucho! Aunque después me ponía mala y mis hermanos me tenían que dar leche caliente.

Y pensar que todavía me quedan 4 años y 8 meses para cumplir los 18 y poder salir… se me hace súper largo…

 

¿Sabías que en Andalucía hay más de 2000 niñas y niños viviendo en centros de protección de menores?

-Sus familias de origen son familias desestructuradas.

-La falta de recursos económicos no es causa suficiente para la retirada.

-Habitualmente las familias han sido víctima de la misma situación cuando eran niños y están repitiendo su historia.

-Es muy común que estas niñas y niños sientan que la culpa es suya.

-Por la falta de habilidades parentales, los hermanos y hermanas mayores suelen adquirir el rol de cuidadores principales.

-Tú también podrías haber nacido en una familia como esta, es sólo CUESTIÓN DE SUERTE…

 

Ir al Capítulo 2: «No estoy aquí por mi culpa»

 

#CrecerconFuturo #SalvandoEstrellas #FamiliasColaboradoras

SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER

Quizás también te interese:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *